Mensajes de Superación
Mensajes de Superación

Para que sirve una Mesa Redonda

Autor: José Manuel Guzmán Godos

1157 Consultas

Mensajes de Superación Mensajes de Superación Para poner ante la atención de los participantes un tema de interés en donde todos puedan opinar, aportar, cuestionar y compartir experiencias para enriquecer un tema en particular.

Participa un grupo que esté interesado en ese tema en particular.

Hay un moderador que conduce los turnos de los participantes, otorgando el uso de la palabra, ordenadamente, presentando testimonios, haciendo entrevistas, encuestas o aplicando cuestionarios para que, a través de las opiniones se aborde y se enriquezca el tema.

Se convoca para que se lleve a cabo en un horario y un lugar específico.

Todos (o la mayoría, o quien desee, o a quien se asigne) participan con sus opiniones, preguntas, dudas, opiniones, sugerencias, testimonios o experiencias.

Normalmente, se invita un grupo de expertos sobre el tema.

Una mesa redonda es dinámica y ágil. Mantiene interesados y atentos a los participantes.

Después de participar en una mesa redonda, los participantes no volverán a ser los mismos.

Una mesa redonda es atrevida; aborda temas que no se tocan en conversaciones comunes. La opinión de todos los participantes es respetable aunque esté equivocada, da pie a la reflexión y a aplicar pensamiento crítico y el arte de la mayéutica, que es el arte de preguntar.

El ejercicio de una mesa redonda invita a la atención respetuosa, la escucha activa, la aplicación de mente crítica y de conclusiones relevantes y significativas.

La mejor manera de manejar una mesa redonda es plantear el tema y el propósito, nombrar un moderador, elaborar un cuestionario de unas veinte preguntas sobre el tema, y dejar que cada quién elija una o dos.

Dejar que den sus puntos de vista al respecto y comparar con otros puntos de vista, cuestionar a otros participantes… ¿Ud. qué opina de lo que acaban de comentar? ¿Qué más podría aportar al respecto? ¿Hay algo que quiera agregar a lo comentado? ¿Tiene alguna vivencia que nos indique que esto es real/ verdadero/ falso/autentico?

Dar libertad de expresión aunque los conceptos sean erróneos; si hay expertos, plantear más preguntas inteligentes: De acuerdo a sus experiencias, ¿esto es así?; ¿Qué nos podría aportar su experiencia?

Hay que nombrar a una persona que tome nota y aporte las conclusiones que considere útiles y pertinentes para leerlas al grupo al final de la reunión.

Esta técnica puede ser usada en círculos académicos, clínicos, profesionales y con un poco de iniciativa y creatividad, en el ámbito familiar.

Un programa que maneja con singular maestría esta técnica es “Diálogos en confianza” en el canal 11 del Instituto Politécnico Nacional normalmente con temas de desarrollo humano, que se transmite de lunes a viernes de 9.30 a 11.00 Hrs. en ese canal diariamente y también se encuentra en YouTube, No se pierdan la oportunidad de mirar alguno de ellos para aprender los contenidos y la técnica de dirigir una mesa redonda… o varias.

Saludos Cordiales.

24/Mayo/2016

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.






Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras