La Gestión Escolar

Autor: José Manuel Guzmán Godos

804 Consultas

Debe tenerse claro qué se entiende por gestión escolar. Por gestión comprendemos que se trata de un conjunto de trámites para llevar a cabo una tarea. En este caso, llevar a buen término todo lo que compete al área educativa en el nivel en el que nos desarrollamos.

Los protagonistas de esa gestión son principalmente, los directores de los planteles, los maestros y las autoridades que dictan los programas educativos y la normatividad a la que habrán de estar sujetos conservando un margen de autonomía para llevar a buen fin y con atingencia su labor educativa.

Los beneficiados de esta gestión deben ser, por ende, los educandos.

Sin duda debe privilegiarse la preservación de la escuela en óptimas condiciones, los programas educativos relevantes, la participación de calidad de los maestros, la eficacia de los directivos y el aprendizaje de los estudiantes.

Un proyecto educativo bien planeado desde los altos cuerpos académicos debe derivar en programas bien aceptados, asimilados y practicados por los educandos a quienes está dirigido ese esfuerzo intelectual.

Un área de aplicación que habrá que implementar en un país de personas individualistas es desarrollar la habilidad de trabajar en equipo; en primer lugar, entre el cuerpo docente con su director, éste con sus autoridades y que derive también en la práctica en los salones de clase; es una gran desgracia que en este país ni se sepa cómo hacerlo, ni se aprecien las bondades del trabajo en equipo; cada quien jala agua para su molino, el trabajo individualista representa un descomunal desperdicio para cualquier gestión… incluyendo la escolar… es un área de oportunidad para mejorar y sin duda un cimiento de la gestión escolar que si no se implementa, contribuirá al atraso de la educación.

México, aún con toda la carga de malos hábitos en las gestiones de trabajo en equipo, debe aprender las reglas para romper paradigmas que nos ha dejado la mala instrucción y la gran desgracia de ser un país que aún no se sacude el peso de haber sido un pueblo conquistado y no es capaz de abrir conciencia para darse cuenta que: “La unión, hace la fuerza”

Cada día y cada ciclo escolar, deben ser el termómetro.

La gestión escolar debe otorgar a cada colaborador en el equipo educativo, la oportunidad de ser autónomo y cumplir con su cometido.

El espacio escolar brinda la ocasión para implementar todo lo que la reforma escolar sugiere, si se cuenta con el entrenamiento y la actitud correcta.

El máximo objetivo es un gran cambio que requerirá una energía y voluntad como no se han visto en este país.

Cualquier otra conducta u otro seguimiento fuera de estos parámetros, dejará la nueva reforma tal y como está o aún más retrasada.

Hago votos porque todos los participantes de este gran trabajo realicen lo que les corresponde hacer para que se realicen los cambios que puedan beneficiar a todos.

Saludos cordiales.

20/Julio/2016

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras