Comenzaré este escrito haciéndote dos preguntas aparentemente disímbolas al título del tema que nos ocupa:
A la mayoría de nosotros nos disgusta trabajar bajo presión. Representa stress y se asocia con una sensación de malestar psicológico y la incertidumbre de que tal vez no se cumpla con el trabajo en los tiempos establecidos. Para empeorar la situación, si tenemos un jefe o supervisor exigente, podemos perder el control y cometer errores que retrasan la tarea y ponernos disgustados a realizar el trabajo, ya sea académico o en nuestro centro laboral.
Actualmente, parece que el tiempo nos rebasa en todo. Generalmente andamos atrasados… para llegar puntuales a algún lugar, cumplir las citas, pagar las cuentas, entregar encargos o encomiendas de trabajo, etc.
Todos tenemos a nuestra disposición la misma cantidad de tiempo, lo más que podemos hacer al respecto es ADMINISTRARLO.
Aquí hay una clave para comenzar a manejar el trabajo bajo presión: Conocer cómo administrar el tiempo y saber exactamente cuánto del mismo llevará la tarea y adelantarse para comenzar inmediatamente.
Se dice que desde el inicio de los tiempos los trabajos se hicieron en un tiempo determinado:
La creación tardó 6 días en realizarse y se descansó el séptimo. Es decir, se hizo en 7 días. La duración de un año es de 365 días; Las estaciones del año se dividen en 4 y abarcan 3 meses c/u. La Naturaleza nos da muestra de que los eventos están divididos en ciclos: comienza, termina; comienza, termina; comienza, termina….
Por tanto, hay dos categorías en este tipo de eventos, aunque tal vez debiera decirse que son tres: LOS CICLOS NATURALES Y QUE TIENEN UN TIEMPO PROPIO NO FIJADO POR NOSOTROS; LOS CICLOS DE TIEMPO LÍMITE PARA SU CONCLUSIÓN Y QUE NO DEPENDE DE NOSOTROS, SINO DE JEFES, LÍDERES, SOCIEDAD, RELACIONES, INSTITUCIONES, Y A LOS CUALES NOS TENEMOS QUE AJUSTAR, Y LOS CICLOS QUE NOSOTROS NOS IMPONEMOS PARA COMPLETAR UNA TAREA O LLEVAR A BUEN FIN UN TRABAJO O EVENTO.
Sabiendo esto, será más fácil poder entender que pasa lo mismo con nuestras responsabilidades laborales. Aquello que llamamos trabajar bajo presión no es nada más que un ciclo que hay que cumplir a tiempo y poner al mismo a trabajar a nuestro favor, en vez de permitir que el tiempo nos coma y nos haga ver como incompetentes; significa estar conscientes del tiempo y adelantarse o estar en posesión de nuestros ciclos de ejecución.
He aquí algunas sugerencias extras para manejar el trabajo bajo presión:
Espero que estas sugerencias te permitan manejar el trabajar bajo presión de manera más cómoda.
¡¡Ah sí!! El Himno Nacional y el Padre Nuestro… te los aprendiste cuando eras niño y no los has olvidado… si enseñas a tus hijos desde ahora a trabajar bajo presión, NO LO OLVIDARÁN…
SALUDOS CORDIALES
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar