La palabra TANATOLOGÍA está compuesta de dos palabras griegas: TANATOS, QUE SIGNIFICA = MUERTE y LOGOS, QUE SIGNIFICA = TRATADO. La definición en conjunto es : TRATADO SOBRE LA MUERTE; Como ciencia, se refiere a estudio de todo lo que tiene que ver con la muerte y sus efectos sobre el mismo paciente y la atención psicológica y espiritual; a los deudos, con el objetivo de comprender qué ocurre en este evento por el cual todos vamos a pasar y para encarar el proceso emocional que conlleva la enfermedad y el deceso de un ser amado.
La Dra. ELISABETH KÜBLER ROSS, Suiza, es quien propone en la década de los setentas, un sistema para comprender y sobrellevar el impacto de un evento de tal magnitud en la vida de los seres humanos, como es la partida de un ser amado.
El tratamiento al paciente consiste prácticamente en apoyarlo para que espere con dignidad y hasta con alegría su proceso de muerte; a los deudos, para que enfrenten con entereza, comprensión y temple, la partida de su ser amado.
La Dra. Kübler Ross establece cinco períodos emocionales en el proceso de perdida: NEGACIÓN, IRA, NEGOCIACIÓN, DEPRESIÓN Y ACEPTACIÓN.
Los primeros días de la pérdida, hay aturdimiento, confusión e incredulidad. Existe un gran sentimiento de irrealidad, como si fuera un sueño.
Cada persona reacciona distinto al dolor, lo cual debe respetarse. Hay quien llora mucho y hay quien no llora en absoluto. Hay quien tarda mucho en reponerse y hay quien parece que se le hace estático el tiempo, como si no pasara. Hay quien siente gran necesidad de hablar mucho sobre el fallecido y hay quien prefiere callar. Cada una de estas manifestaciones debe ser respetada.
Físicamente se presentan también algunos trastornos. A veces, los deudos más cercanos al fallecido, se niegan a comer y a beber agua. Presentan trastornos de sueño y pesadillas, experimentan extrañas y terribles sensaciones de aterradora soledad y algunas personas muy afectadas piensan en el suicidio.
Tomando en cuenta que cada persona es distinta, hay algunos deudos que tardan más en reponerse. Si los períodos de depresión son agudos, algunos antidepresivos temporales son aconsejables bajo prescripción y vigilancia médica.
En las etapas siguientes al deceso, existe la necesidad de ver al fallecido, hay deudos que incluso creen verlo, debido a esa necesidad. Una parte del proceso de duelo se presenta con el familiar muy enojado con el entorno, con la vida e incluso con DIOS. Otra reacción es sentirse culpables por pensar que se pudo haber hecho más por el difunto. El común denominador es entrar en silencio, tristeza y aislamiento. De pronto cuesta mucho trabajo socializar, convivir y volver con el mismo ímpetu y entusiasmo a la vida cotidiana. Se experimenta un gran vacío en todo el ser.
• Para comenzar a sanar la herida de la partida es importante practicar el perdón a uno mismo, al que partió y a la vida, porque el evento tarde o temprano sucedería.
• Asistir al funeral, ver al fallecido para despedirlo y participar en el servicio religioso según sus creencias, es benéfico para la aceptación de su partida y el posterior proceso de resignación.
• Los niños de la familia y los jóvenes de la misma, es aconsejable que pasen por la experiencia de asistir y estar informados de lo que ocurre. Es sumamente importante que se les explique a los niños que ellos no son los culpables de todo el dolor que se experimenta en el duelo.
• El apoyo emocional al deudo requiere compañía, abrazos cálidos y constantes, escuchar sin juzgar, respetar las manifestaciones de dolor, llanto, tristeza, comprensión por sus sentimientos.
• Es importante un lugar en casa para su imagen ( fotografía u objetos favoritos )
Es hermoso tomar el acuerdo de celebrar un memorial cada que lo consideren pertinente, por ejemplo, una comida en honor al que ha partido, cada 3, 6 o 12 meses para tenerlo presente.
• Recordar que la vida sigue y volver a nuestras rutinas cotidianas.
• Elevar plegarias por el fallecido ayuda también a los deudos a lograr su resignación y paz interior paulatinamente.
En este corto espacio he mencionado algunos aspectos sustanciales de la TANATOLOGÍA, a ti te corresponde, estimado lector, adentrarte en los aspectos de la misma, ya que tarde o temprano, habrá que hacer uso del conocimiento propuesto por la Dra. Kübler Ross para poder enfrentar lo inevitable con mayor conocimiento de causa.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar