Mensajes de Superación
Mensajes de Superación

Para Integrar a las Familias

Autor: José Manuel Guzmán Godos

1033 Consultas

Mensajes de Superación Mensajes de Superación Todas se resumen en comunicación efectiva. Hace falta tener la voluntad para desear entablar la conversación.

Los integrantes de una familia son exactamente como las personas que vemos en la calle… tienen necesidades afectivas, biológicas, monetarias, de autoestima, respeto, dignidad, hay cosas que les gustan y les disgustan, tienen sueños, ideales, se desilusionan, se enferman, se molestan y a veces son felices, son tímidos o entrones, tienen capacidades y hay cosas que les cuestan mucho trabajo, tienen virtudes y defectos… pero una cosa es cierta: les gusta sentirse respetadas, bien tratadas, saber que se les toma en cuenta y que son amadas, que se les agradece lo que hacen y que son dignas de apoyo y de ser escuchadas y consideradas.

Tomar en consideración los gustos de cada miembro para en algún momento compartirlo (un deporte, canción, baile, restaurante favoritos). Todos somos distintos y lo que nos gusta, puede no gustarle al otro y viceversa… es muy lindo sentirse acompañado en las aficiones y gustos personales… aunque sean absurdos… los humanos buscamos afinidad con otros, y si no la encontramos en casa, pues lo procuraremos fuera… y no siempre vendrá de las mejores fuentes. Hay que educarnos en saber compartir, saber acompañar y saber dar gusto a los integrantes de la familia… si yo sé que no te gusta la cajeta, no te voy a obligar a que la comas, y si no me gusta la música de banda, no me harás feliz regalándome un disco de Julión Álvarez… sentido común por favor.

Respetar las decisiones de cada cual. Dentro de lo que cada quien deba hacer en la convivencia diaria, habrá que respetar lo que cada cual prefiera individualmente, y procurar consensos o votaciones colectivamente… los padres deben saber y hacer saber a sus hijos que hay cosas que no son negociables: el hijo puede negociar a qué escuela irá y que estudiará, pero elegir no estudiar no es negociable… se debe acordar que hayan actividades individuales, con los amigos de cada quien y nunca deben faltar los convivios familiares, esos son compromisos de todos y hay que hacerlos atractivos para que todos quieran estar… esos no son negociables hasta que los miembros más pequeños de la familia logren la mayoría de edad… en México, 18 años, en USA, 21 años y no me refiero a sometimiento, me refiero a consenso. Por eso el diálogo, la persuasión, el convencimiento y los acuerdos explícitos son imprescindibles en los tratos entre todos los integrantes de una familia. Lo más importante, respetar los acuerdos.

Dedicar un día a la semana para estar todos juntos: ir al templo, a comer, practicar un deporte. Deberá hacerse con una muy buena actitud de diversión, convivencia y deseos de convivir.

Reunirse diariamente en una de las comidas o meriendas. En familia, no se vale comer solo o dejar que los demás coman solos… por lo menos una comida al día en familia es recomendable.

Sorprenderse con detalles que alegraran a otros (dejarles mensajes escritos en cualquier rincón, caramelos, frutas, una flor). Los detalles son muy poderosas fuentes de unión y buenas relaciones.

Escuchar pacientemente las confidencias o situaciones, sin hacer comentarios que hieran la sensibilidad de los demás. Escuchar para comprender; no para contestar. Sobre todo tener la empatía de cómo se está sintiendo el familiar y cómo está percibiendo la experiencia que le ocupa o le perturba.

Nunca dejar pasar por alto cumpleaños, graduaciones, galardones, aniversarios (un sencillo mensaje de texto puede hacer la diferencia).

Aprenda a conocer los gustos y gestos de cada uno. Saber los ciclos de sueño, de energía, de diversión, de apegos, de aversiones, de ilusiones y sueños de los demás miembros de la familia, es excelente para poder convivir.

Jamás haga promesas que no piensa cumplir. En familia, pensar, hablar y actuar al mismo nivel, hace una gran diferencia. No haga ofertas irredimibles (pensaba llevarte a la playa pero las lluvias son torrenciales). No se vale poner excusas para no cumplir lo que se promete, mejor antes de hablar y prometer, hay que ver todos los pros y los contra de un asunto y decidir si se puede o no se puede cumplir con lo que se pretende realizar.

Jamás se burle ni ofenda. Las buenas relaciones no se construyen en base a las burlas ni a las ofensas.

Hable siempre con la verdad. Si se va a dar un premio, se da; si es un castigo o sanción, también debe cumplirse.

Trate a los demás como usted desea que lo traten. Esa es la regla de Oro en las relaciones… son un intercambio de dar y recibir, de toma y daca… pero sobre todo de generar respeto y buen trato.

Finalmente, debe de mencionarse a diario el afecto que se tiene por las personas que forman parte de nuestra familia. Todos estamos ávidos de cariño y la familia es una fuente de afecto que cumple con esa función.

Abrazarse al levantarse, al despedirse, y al llegar, es una buena costumbre y fomenta excelentes relaciones en los miembros de una familia.

Coleccionar algo entre todos y apagar los celulares mientras se convive, es otra muestra de buena convivencia.

El sentido común y la lectura, los juegos de mesa y el aprendizaje de nuevas habilidades como música, poesía, arte, cine, compartir la lectura…

Saludos Cordiales.

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.






Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras