Honrar a los Padres

Autor: José Manuel Guzmán Godos

817 Consultas

Hay que ver el cúmulo de problemas que sobrevienen por no escuchar y honrar a los padres.

Parece mentira que unos padres esforzados que dedican 20 o más años de su vida a criar a sus hijos, en ese trayecto y un poco después, reciban en recompensa groserías, malos tratos, incomprensión y abuso de parte de los hijos.

Hay padres que brindan todo y se desesperan de la ingratitud de sus hijos; a veces, en su afán de cuidar y no permitir daño alguno a sus críos, se convierten en sobreprotectores y provocan un efecto contrario… el que sus hijos traten de apartarse de ellos y de que no parezcan gustar de la disciplina que tratan de imponerles, sin ver los hijos las bondades de la obediencia a los padres y de permitirles que inculquen los valores y las enseñanzas propias de su linaje y el conocimiento de los ancestros.

Analizar las relaciones padres-hijos o hijos-padres es harto complejo. Sin embargo nos puede guiar el sentido común y el amor a los padres o a aquellos que nos guían.

Enfocaremos este breve análisis para sugerir a los hijos que aligeren la carga que tienen los padres y que traten de llevar relaciones armoniosas con ellos, al final de cuentas no hay nada más doloroso que estar disgustado con las personas que más se ama.

De entrada les comunico a los hijos cuales son las principales preocupaciones de los padres y que, la presión que ejercen sobre ellos está basada en el amor y en el gran compromiso de educarlos y hacerlos personas de bien.

La salud - la alimentación - la seguridad - la limpieza - el orden - los estudios y las calificaciones - la vida sentimental - evitarles daño - a que sean disciplinados y cooperadores - a que sean personas sociables y que tengan diversión - que sean exitosos y prósperos en la vida .

Estas son en teoría, las preocupaciones que roban el sueño a los padres.

También esperan de los hijos apoyo y buen trato. La obediencia es un factor decisivo para las buenas relaciones. En este contexto, por ejemplo los padres aprecian que los hijos sean limpios y ordenados en casa, que tengan sus cosas en orden, que sean acomedidos para los misceláneos de casa, por lo menos que laven su plato y su cuchara cada vez que la usan, que sean responsables con la mascota, que sean cumplidos con sus tareas y que la hagan con gusto, que convivan y no estén solamente con el vicio del celular, que si van a la escuela, saquen buenas calificaciones y no se metan en problemas peleando o usando cosas que no son suyas. Que no abusen de la flojera y del mal humor y el berrinche.

Los padres esperan también que sus hijos sean cariñosos y respetuosos al dirigirse a ellos. El hijo que grita, que deja a sus padres con la palabra en la boca, que es indiferente a los sentimientos y necesidades de sus padres, no transita por senderos correctos.

La etapa formativa no es tan sencilla; en niñez, los hijos son muy dependientes y su mejor contribución es ser obedientes; los hijos adolescentes son muy cambiantes y su mejor contribución es ser disciplinados parte de su educación y desarrollo.

Las familias se forman para unirse y aprender; también se forman para separarse físicamente y conservar lazos emocionales en la distancia.

Así que a todos aquellos que aún tienen el privilegio de tener a sus padres, hónrenlos con su conducta y su cariño; si ustedes como hijos se sienten incomprendidos, pregúntense si comprenden a sus padres; Conozco muchas personas que han perdido a sus padres y añoran el tenerlos otra vez aunque sea una vez más, una charla más, un abrazo más, un beso más, una mirada más…

Saludos cordiales.

28/Julio/2015

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras