La Familia Hoy

Autor: José Manuel Guzmán Godos

764 Consultas

Aquí descubriremos, de entrada, algunos datos curiosos del origen de la palabra “familia “proviene del idioma osco, de un grupo de habitantes del centro de ITALIA: Los Oscos.

La raíz es la palabra FÁMULUS que significa:” SIRVIENTE” o “ESCLAVO” y se refería básicamente al grupo de sirvientes que tenía un Señor Feudal…También hacía referencia a FAMEL que significa: hambre y hacía reseña de “las personas que se alimentan de una sola casa”; Una acepción más, alude a: “los que se sirven unos a otros” cuya traducción es la más cercana al concepto que tenemos de familia como lo conocemos actualmente y que es la que nos proporciona seguridad, pertenencia, apoyo y experiencias únicas de aprendizaje… para bien, o para mal.

Nacemos en un grupo de seres de los cuales recibimos todos los elementos para convertirnos en seres humanos y lidiar con la vida; de apoyo emocional y retos extraordinarios... Es un lugar de arraigo, de costumbres, tradiciones de adquisición de hábitos de por vida.

La vida nos regala un grupo alternativo que es denominado como “Familia política “es decir, la familia de nuestra pareja que requiere ser valorada y dimensionada correctamente, y demanda de habilidades diplomáticas para saber, como decían las abuelas:”llevar la fiesta en paz”

En la familia propia, aprendemos la gran aventura de convertirnos en padres y nos toca la difícil tarea de guiar, cuidar y educar a uno o varios seres humanos que la vida nos adjudica como hijos.

En este tema, aprenderemos también a poner límites y desarrollar un egoísmo sano para que no caigamos en el desequilibrio de procurar todo para la familia y olvidarnos de nosotros mismos.

Por tanto, saquemos provecho de toda la información de este artículo que, con seguridad nos dará bases para mejorar nuestra vida familiar en todos los sentidos.

La familia tradicional ha cambiado, y nuevas formas de familia han surgido: la familia monoparental, es decir, dirigida por uno sólo de los padres; la familia mixta, en donde cada padre, o uno de ambos, trae a vivir al nuevo hogar hijos de un matrimonio anterior; la familia en donde no hay hijos propios, sino un adoptado; las cada vez más cercanas familias de personas del mismo sexo que pueden adoptar niños… sea como sea, la sociedad deberá de adaptarse a estas formas nuevas de vida en común y buscar la mejor manera de convivir, ya que, como es de todos conocido, el ser humano es gregario y necesita de los grupos ( familia, sociedad) para crecer y desarrollar todo su potencial.

De modo que exploremos brevemente algunos detalles para la mejor convivencia en familia:
Es muy importante procurar tiempo para convivir los unos con los otros. Las exigencias de traslado de grandes distancias a los centros de trabajo, la economía que aprieta y nos ocupa física y emocionalmente mucho tiempo y los conflictos familiares no resueltos, nos impide, a veces, disfrutar de mejores convivencias con los seres amados. Hay familias en las cuales los integrantes no se ven, salvo un ratito por la mañana o tarde y no comparten juntos ninguna de las comidas del día.

Aún así, tiempos cortos de calidad en donde haya espacios para charlar, hacer actividades juntos y compartir, serán muy útiles para la buena dinámica de las familias de hoy.
Si bien en algunas familias sus integrantes son algo “llevaditos”, y se aguantan, el respeto por la dignidad de cada miembro debe prevalecer.

Los expertos en comunicación y desarrollo humano coinciden en que hay algunos aspectos muy relevantes que se pierden de vista con la rutina y la cotidianeidad y que,de practicarse en familia, mejorarían notablemente las buenas relaciones familiares. Te presentamos aquí algunas frases útiles:

TE AMO. A todos nos gusta sentirnos amados y que nos lo hagan saber muy seguido.

¡TE ADMIRO! Cada miembro de la familia tiene habilidades únicas. Expresar admiración por esas cualidades procura una relación más estrecha entre los integrantes de la familia.

¡GRACIAS… POR FAVOR! Las palabras regias de las relaciones entre personas.

PERDÓNAME, ME EQUIVOQUÉ. Más palabras suaves que procuran la buena convivencia, a diferencia de las palabras duras a las que casi pensamos que deben ser las normales.

¡AYÚDAME, TE NECESITO! No somos superhéroes poderosos a veces hay que ser humildes para solicitar ayuda y dejarse cuidar y apoyar… es uno de los grandes méritos de las familias. (Y otros grupos humanos)

¡TE ESCUCHO… HÁBLAME DE TI! Es muy grato y edificante que los otros miembros de la familia se interesen en ti y lo que te pasa. Mucha drogadicción, delincuencia, depresiones e intentos de suicidio se evitarían si se comprendiera esa gran necesidad humana de ser escuchados.

¡ERES ESPECIAL! Importante hacer saber a los seres amados lo que significan para uno.
Estos son algunos comentarios para re-valorar la familia… espero que sean de utilidad.
Saludos cordiales

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras

 

© Todos los Derechos Reservados - Diseño: ¡Ya lo Encontré! El Directorio de México