Mensajes de Superación
Mensajes de Superación

¿Conoces el Violentómetro?

Autor: José Manuel Guzmán Godos

1165 Consultas

Mensajes de Superación Mensajes de Superación

Es un instrumento que permite medir el grado de violencia que puede estar viviendo una persona en su entorno, en su día a día, dividido en tres colores:

AMARILLO: DEL 0 AL 6, CLASIFICA UN ESTADO DE ALERTA, COMIENZA LA ESCALADA. Se refiere a la violencia psicológica.

ROSA: DEL 7 AL 17, ES UNA INVITACIÓN A REACCIONAR ANTE LA VIOLENCIA. Se refiere a la violencia física.

MORADO: DEL 18 AL 30, MÁXIMA ALERTA, SE REQUIERE AYUDA PROFESIONAL. Se refiere a la violencia sexual.

Se los presentaré como originalmente lo conocí y al final haré algunas precisiones que es necesario abordar, para que sea aún más útil y pueda beneficiar a la mayoría de personas que lo consulten.

Imagínate que tienes delante de ti una regla común y 30 rayas, a la izquierda se nombra un comportamiento violento y a la derecha se le da un puntaje.

Este instrumento fue diseñado básicamente por expertos en conducta humana del IPN y a iniciativa del INMUJERES para concientizar sobre el daño que la violencia produce en las mujeres.

A través de la constante observación y medición de las conductas marcadas como violentas, podremos modificar los comportamientos que, parece mentira, consideramos NORMALES, aunque no lo sean.

COLOR AMARILLO = ALERTA

BROMAS HIRIENTES

0

CHANTAJEAR

1

MENTIR/ENGAÑAR

2

IGNORAR/LEY DEL HIELO

3

CELAR

4

CULPABILIZAR

5

DESCALIICAR

6

RIDICULIZAR/OFENDER

7

COLOR ROSA = REACCIONA

BROMAS HIRIENTES

0

CHANTAJEAR

1

MENTIR/ENGAÑAR

2

IGNORAR/LEY DEL HIELO

3

CELAR

4

CULPABILIZAR

5

DESCALIICAR

6

RIDICULIZAR/OFENDER

7

COLOR MORADO = SOLICITA AYUDA PROFESIONAL

CACHETEAR/MENSAJEAR

18

PATEAR

19

ENCERRAR/AISLAR

20

AMENAZAR CON OBJETOS O ARMAS

21 – 22

AMENAZAR DE MUERTE

23 – 24

FORZAR A UNA RELACIÓN SEXUAL

25 - 26

ABUSO SEXUAL

27

VIOLAR

28

MUTILAR

29

Si bien es una iniciativa interesante y útil me parece que tiene algunos elementos que habría que re-orientar ya que se tomó con mucho entusiasmo, se ha traducido a varios dialectos e idiomas extranjeros incluyendo el chino y así se envió.

  • En primer lugar debió pensarse en términos de violencia en general, no sólo hacia las mujeres; hay muchos ancianos enfermos violentados, muchos niños maltratados y aunque no se crea, muchos maridos golpeados y humillados por sus parejas. La violencia la resentimos todos por igual y el objetivo debe ser erradicarla desde todos los ángulos y en cualquier interacción humana. NO SÓLO DE GÉNERO.
  • No me queda claro aún por qué al rubro de BROMAS HIRIENTES se le da valoración 0. ¿Será que los mexicanos necesitamos la sombra de la humillación para sentirnos vivos y los creadores del violentómetro consideran que una cuota de violencia es necesaria para vivir? En un análisis al respecto el escritor Juan Villoro comentó en uno de sus artículos que: esto de la violencia es histórico “Mexicanos al grito de guerra” y que debiera cambiarse la letra del himno Nacional a una letra más edificante. Es más, en uno de nuestros artículos aquí, hablamos de lo mismo e incluso se propuso una letra nueva mucho tiempo antes de esta sugerencia del Sr. Villoro ( revisar en nuestro sitio). También menciona este periodista muy acertadamente, que los personajes que aparecen en todos los billetes nacionales están representados con personas que tuvieron episodios de violencia y sangre excepto Sor Juana Inés de la Cruz, a diferencia de la moneda japonesa en donde los personajes que aparecen son científicos y pensadores, más no personajes belicosos.
  • No especifica el violentómetro, la diferencia entre ABUSO SEXUAL Y FORZAR A UNA RELACIÓN SEXUAL. Tampoco me quedaba claro. Tuve oportunidad de consultar el concepto con el Psic. Mauricio Sánchez Malagón, quien tiene Maestría en Psicología por la UNAM y opina que lo más seguro es que se refiera a la relación marital en la cual, aunque se da por hecho que hay deber conyugal a veces no hay disposición y se fuerza la relación incurriendo así en la violencia con una calificación muy alta 25-26 puntos.
  • Finalmente, incluir el rubro ASESINAR en la categoría de SOLICITA AYUDA PROFESIONAL, no compete… esa petición debe ser clasificada hasta el rubro MUTILAR.

Les invito a medir si viven violencia y a ventilar, exponer y declarar que bajo ninguna circunstancia, la VIOLENCIA es una conducta normal.

Finalmente, EL INSTITUTO DE LAS MUJERES proporciona un sitio: www.inmujeres.gob.mx para consultar y denunciar la violencia contra las féminas y es necesaria la orientación y la protección en caso de sufrirla. También dejan un teléfono que pone a la disposición en casos de violencia 01 800 0911 466.

Saludos Cordiales

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.






Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras