Componer Canciones

Autor: José Manuel Guzmán Godos

773 Consultas

¡Qué gran placer y privilegio! Compartiré hoy con mis lectores los alcances de componer canciones, por lo menos para mí. Lo expresado en estas líneas será seguramente reconocido por aquellos que no se dejen ridiculizar y convencer por los que consideren que el hacer un verso para una bella mujer o hacerle un poema o una canción y se atreven a plasmarlo en papel es algo cursi o ridículo.

Es la satisfacción que produce que alguien más valore tus ideas, tus pensamientos, tus sentimientos y lo que desees expresar.

Componer canciones es procurarse muchas horas de diversión y de catarsis. Es volverse agudo observador de las emociones humanas y ayudar a otros a expresar lo que no pueden o no se atreven a decir por sí mismos.

Es dejarse atrapar por la inspiración, llamar a las musas y que nos encuentren trabajando en la palabra y la creatividad.

Significa poner a flor de piel, los más íntimos sentimientos. ES reconocer tus emociones, tus pasiones, amores y desamores, el intenso del encuentro y la zozobra del desencuentro. El dolor de la pérdida, la separación y el encanto de la reconciliación y el re-encuentro. El dolor de la traición y la esperanza del nuevo amor.

Implica seleccionar las palabras correctas para ilustrar el pensamiento y sentimiento correcto.

Ocupa cuadrar el verso o la prosa o el capricho de la copla.

Representa imaginar qué efecto producirá en los oyentes.

Constituye la realización de ser escuchado y que otras mentes aprendan tanto la letra como la melodía de tu canción.

Genera enamoramiento puesto que no todo mundo es capaz de componer.

Provoca disgusto en algunas personas, porque nadie es “monedita de oro”

Establece que se precisa mantener a raya al ego en la medida de lo posible ya que cuando la gente se entera eres reconocido, existe mucho asedio y llega el canto de las sirenas.

Implica lidiar con el alcoholismo y la droga que están muy a la mano en el mundo de la música.

Provoca estar alerta de los plagios de tus obras si no te pones listo y las registras, alguien más se lleva el mérito.

Estimula a amar lo que haces y casi regalarlo para que no se quede en el anonimato.

Incita a buscar musas para inspirarse y arrostrar los efectos de lo que conlleva.

Ilusiona el pensar que tu obra se escuchará por todos los medios para quedar en el corazón y la memoria de los oyentes.

Equivale a un privilegio y a un honor que no es fácil prescindir de ellos con tal de ver las obras publicadas.

Desde aquí, un homenaje a todos esos fantásticos compositores mexicanos que han hecho época y a los nuevos que están presentando su arte de la manera que le es peculiar.

Cada vez que escuches una canción, recuerda que hay un compositor que se la rifa con todos los aspectos antes mencionados para que tú cantes, bailes conquistes y enamores con las canciones que ellos crean. Síguelo disfrutando y reconócelo el día del compositor (15 de enero).

Saludos cordiales.

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras

 

© Todos los Derechos Reservados - Diseño: ¡Ya lo Encontré! El Directorio de México