Spotlight

Autor: José Manuel Guzmán Godos

776 Consultas

La traducción de esta palabra puede entenderse como: enfoque o foco de atención y así, suelta y sin antecedente no nos dice nada ni significa nada para nosotros. Sin embargo, adquiere significado cuando entramos en contexto.

Aquí el foco de atención, es la pederastia, es decir, el abuso sexual hacia los niños de parte de los sacerdotes católicos.

Sí, es un tema álgido y espinudo, pero dolorosamente real.

Hay casos documentados de miles de casos de abuso infantil en República Dominicana, Los Ángeles, Irlanda, Italia, México, y otras partes del mundo en donde el catolicismo es la religión preponderante.

Spotlight es el nombre de una película reciente que delata el abuso clerical hacia los niños; es un trabajo periodístico efectuado en 2001 y 2002 por periodistas del diario “globe” en los Estados Unidos.

Se mencionan los países en donde esto es recurrente, la protección que la propia iglesia hace de sus sacerdotes pederastas, la ineficacia de las autoridades para consignar y castigar a los responsables, la indignación de los padres de los niños y los traumas que dichos actos causan en los niños y jóvenes; la manera en que los amenazan y los obligan a callar para permanecer impunes por años y años.

Spotlight es una película valiente basada en hechos reales, debe ser vista por todo católico para que pueda evitar dichos abusos al estar pendientes de sus hijos, o en su caso, denunciar hasta las últimas consecuencias.

El Papa Francisco ya pidió perdón a las víctimas; eso es un inicio; los dos Papas anteriores, dejaron pasar el asunto, tal vez dejando que las cosas se enfriaran. Ya no se puede, cada vez hay más gente pensante y con sed de justicia.

A la opinión pública, no se le informan los procedimientos de investigación, ni el seguimiento de los casos, ni la aplicación de las penas. Los afectados habrán de presionar.

Me dí a la tarea de recabar algunas opiniones al respecto y esto fue lo que opinaron los encuestados en esta investigación en cuanto al castigo a los perversos sacerdotes:

• Castigo penal de cárcel de acuerdo al código del país.
• Expulsión de por vida en el ejercicio del sacerdocio católico.
• Marcados en la frente de manera indeleble para que experimenten el repudio de la sociedad por sus infames actos.
• Los católicos desean que ardan en las llamas del infierno si es que este existe.

En la investigación para realizar la película se comprobó que lo que interesa más es buscar proteger el prestigio de la iglesia, recurriendo a artimañas de protección de los infractores para salvaguardar el prestigio de la Iglesia.

No existe una figura como “apoyo psicológico” a las víctimas; tampoco reparación del daño. Se ha comentado que a últimas fechas, en casos comprobados, la iglesia aporta una indemnización en efectivo.

Spotlight es una película que nadie se puede perder; es una denuncia de las atrocidades de estos enfermos mentales que se hacen llamar ministros de Cristo, que han encontrado el anonimato para cometer sus viles actos.

Seguirá ocurriendo mientras los fieles prosigan conservando la venda en los ojos y sigan creyendo que en la iglesia se vive la santidad. ¡Alerta!

Salga, consiga la película, documéntese y proteja a los suyos.

Saludos cordiales.

02/Marzo/2016

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras