Cada día desde que nacemos, nos enfrentamos al miedo y al pánico por muchas razones. A tiempo presente, estamos rodeados de muy amenazantes noticias de guerras, de desastres, de cracks financieros y de violencia en todos los órdenes. No es extraño que el sentirnos amenazados, nos atemorice y nos someta a tensión emocional e incertidumbre; a veces sentimos que no llevamos rumbo por la demoledora presión de las noticias alarmantes de lo que ocurre en nuestra localidad y en el mundo entero.
Para recobrar nuestra tranquilidad, comentaremos parte de las soluciones que brinda la psicóloga argentina Iris Plugiese con amplia experiencia en Psicoanálisis y terapias de conducta con amplia experiencia en Estudios de desarrollo humano y Salud Mental.
SUPERAR EL MIEDO Y EL PÁNICO
Frente a una situación tan anómala, tener miedo es normal y razonable. Pero habría que evitar sucumbir a él por ejemplo a través de:
• Valorar la vida por sobre todas las cosas.
• Confiar en que cada uno desde su lugar en el mundo puede hacer algo por obtener la paz, en principio evitando las posturas xenófobas.
• Salir del letargo o de la parálisis que implica vivir pendiente de los avatares de la guerra y postergando decisiones como por ejemplo viajar, etc.
• Evitar la sobresaturación de información para poder continuar con nuestras tareas cotidianas sin imbuirnos de pensamientos derrotistas.
• Conversar sobre el tema con nuestros pares: la pareja, los amigos, otros familiares.
• Participar en actividades comunitarias o religiosas, en especial aquellas que promuevan la paz en el mundo o el cuidado de nuestro ecosistema.
• Llevar una vida creativa; además de trabajar para cubrir nuestras necesidades básicas, realizar actividades de tipo recreativo; desarrollar alguna actividad artística, hacer vida al aire libre y practicar actividades físicas.
• No entrar en la autoconmiseración. Cuidar el sueño y mantener una alimentación sana.
• Evitar resolver la angustia cayendo en los excesos de alcohol, café o comidas calóricas.
• Tratar de resolver las cosas que dependan de nosotros en el aquí y ahora; evitando retrotraernos excesivamente al pasado, a menos que se esté en un proceso terapéutico y sea útil a modo de revisionismo histórico de nuestras vidas; no vivir imaginando un futuro temido porque tal actitud puede llegar a promoverlo. Generar proyectos realizables que tengan que ver con nuestros ideales.
• Intentar mantener el humor a pesar de todo. La apelación al humor permite salir, aunque momentáneamente, del agobio, la impotencia y las sensaciones de ruina que embargan a todo ser humano que se tome las cosas en serio las 24 horas del día.
• Si las noticias que nos rodean son alarmantes e incitan a la desesperanza, el humor puede combatir los sentimientos más pesimistas agregando una gota de ilusión de que las cosas podrían llegar a ser mejores.
Saludos Cordiales.
22/Junio/2015
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar