Para las personas que conforman esta sociedad, hay conductas que son denigrantes y se toman como “normales” porque, son modernas y se piensa que son lo máximo. Sin duda vivimos una terrible decadencia de valores y hemos adoptado una sociedad basada en anti-valores. Te daré algunos ejemplos y al final tú, que me lees tomarás tu mejor decisión.
Primero, habrá que decidir qué es mejor para la sociedad y para cada uno como individuo. Después, habrá que analizar qué tipo de resultados y emociones producen los antivalores que estamos viviendo, y finalmente habrá que tomar un plan de acción para corregir lo equivocado si es que lo hay; el objetivo es tan solo poner sobre la mesa lo que es dañino o perjudicial y tomar un plan de acción definitivo para vivir de mejor manera, que al final de cuentas es un anhelo de todo ser viviente… “vivir mejor” - no peor.
He aquí algunas observaciones de este mundo al revés:
• “Es más grave que una mujer aborte que un sacerdote abuse de un niño” Arzobispo Fabio Martínez Castilla (Se toma como normal abusar sexualmente de un niño, hay miles de casos)
• No mames, no seas guey. (Se toma como normal que los jóvenes, los políticos y la sociedad, se comuniquen con leperadas)
• 43 desaparecidos en Ayotzinapa, cinco en Tierra Blanca, Cinco en Puebla. (Se toma como normal que la gente desaparezca y ya no saber más de ellos)
• Veracruz, Coahuila, Guerrero -entre otros estados- tienen gobernadores que han desviado fondos y tienen endeudados sus Estados… con miles de millones de pesos (Se ha hecho normal que los gobernantes saqueen, endeuden los estados, y lo peor… ¡ No hay castigo legal! )
• El baile más popular entre jovencitos entre 12 y 17 años es el reggeaton en donde se baila “perreo” que es prácticamente una relación sexual vestidos y donde se vende alcohol y drogas, los chicos salen drogados y ebrios de esas fiestas. (Se ha hecho normal que los jóvenes vivan vidas adultas adelantándose a su experiencia y sin ninguna guía o supervisión que les haga tener diversiones más sanas y propias de su edad.)
• Las autoridades tienen la responsabilidad de cuidar a la ciudadanía; se ha comprobado que gran parte de los servidores públicos pertenecen al crimen organizado. (Se ha hecho normal que delincuentes pertenezcan a las fuerzas policiales)
• Hay un determinado número de días oficiales de clases, una vez que dan las calificaciones. Los profes ya no imparten clases nuevas, abandonan a los alumnos a hacer nada o les dicen que ya no vayan. (Se ha hecho normal que se busquen estrategias de flojera y acortar los ciclos escolares aún a pesar de que somos último lugar en educación según la OCDE.)
Tengo muchos más ejemplos y seguro ustedes tendrán más.
El meollo del asunto sería saber si eso que consideramos normal en la sociedad, lo veríamos normal en nuestra casa, por ejemplo, que el sacerdote de su iglesia abuse de un menor de su familia, si el nieto se dirigiera a los abuelos con vocabulario soez; si desapareciera un miembro de su familia, o si el niño de 12 años de la familia llegara drogado y la niña de 13 llegara embarazada…
¿Sería normal? ¿Por qué se permite? ¿Qué se puede hacer como sociedad?
Nada de eso es normal, es algo a lo que se nos ha acostumbrado a pensar… y no es lo óptimo. Se permite porque seguimos la línea de lo más cómodo y el no-compromiso.
Para solucionar esa problemática, hay que hablar mucho con los chicos, enseñar valores, sustituir las diversiones nocivas por ocupaciones edificantes, convivir más con los adolescentes, enseñarles que den valor a su voz y hagan valer sus derechos.
Eso sería el principio. Hay mucho por hacer. Se comienza en casa. No depende de factores externos. ¿Lo asumen? o seguimos viviendo este nefasto mundo al revés.
Saludos Cordiales.
16/Marzo/2016
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar