Tomando en cuenta los vertiginosos cambios que se manifiestan en todas las disciplinas humanas, sobre todo en las últimas tres décadas, casi de manera imperceptible, nos encontramos inmersos en la vorágine de un mundo dinámico y altamente revolucionado que, como decía el filósofo griego Heráclito, " La única ley permanente es la ley del cambio ".
Esos cambios vertiginosos no han dejado de lado la experiencia humana de la enseñanza - aprendizaje. Estamos experimentando la transición de la educación clásica que rezaba: " yo maestro, lo sé todo y te voy a instruir; tú, alumno, no sabes nada, y debes memorizar todo lo que yo te diga y seguir mis métodos para que llegues a ser un hombre instruido y un buen ciudadano”.
Este método rígido ya envejeció, cumplió su cometido y no es más funcional.
Con los descubrimientos hechos en los últimos años en el campo de la pedagogía y la psicología y demás ciencias de desarrollo humano, con la implementación de la tecnología en las aulas escolares, el uso cada vez más difundido del internet como apoyo al mundo académico en los programas educativos, los nuevos programas para favorecer la exposición presencial de proyectos e información y el uso cada vez más recurrente de videoconferencias, un fenómeno de comunicación, o mejor dicho de exceso de información es a lo que están expuestos los jóvenes estudiantes de hoy, por lo que nuevos modelos educativos son necesarios en la educación actual y nuevas metodologías de investigación y aprendizaje están siendo desarrolladas.
Es por eso que un nuevo modelo metodológico ha surgido, para poder manejar con eficacia el mundo de información que a veces nos abruma y nos rebasa: un modelo educativo basado en competencias en donde se magnifica el desarrollo de habilidades de pensamiento, se desarrollan las habilidades de razonamiento, el pensamiento lógico y crítico y las actitudes adecuadas para que olvidemos los paradigmas viejos de: “ se sufre, pero se aprende o, la letra con sangre entra " con este enfoque, también se incluye la resolución de problemas usando la creatividad.
Esta es la razón del presente artículo, el fomentar que las nuevas generaciones investiguen, induzcan, pongan a prueba, formulen hipótesis, y desarrollen tesis, de lo que llegue a sus cerebros, es decir que, del fenómeno de la educación, arriben a sus propias conclusiones basados en una metodología sólida. Se busca que los alumnos expuestos a este modelo, sepan lo que están haciendo (bien saber), demuestren lo que están haciendo (bien hacer) y utilicen y vivan lo que están aprendiendo (bien ser).
Esperamos que esta información, sea de su agrado.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar