Lamentablemente estamos presenciando una escalada de violencia que se manifiesta rabiosamente en todos los medios de comunicación y al alcance de las mentes más tiernas.
Sin empacho alguno, la televisión y los periódicos muestran crudamente y de manera explícita, las agresiones que se dan en las escuelas y en las redes sociales, a propósito, se suben videos de alumnos que se golpean o de abusos que sufren los estudiantes.
Las noticias más recientes nos hablan con más frecuencia de jóvenes que abandonan la escuela o que van deprimidos a sus clases por la razón de que son violentados… sin contar con las cada vez más dramáticas noticias de que en las aulas hay alumnos que han resultado muertos o que han quedado inválidos, producto de las palizas que le propinaron sus “buleros” compañeros de clases.
Los alumnos no saben qué hacer, las escuelas no saben qué hacer, los maestros no saben qué hacer y las autoridades, que están tomando cartas en el asunto, tampoco saben qué hacer, porque el asunto es inédito… es un poco la situación como cuando el gobierno decidió combatir el narco poniendo al ejército, en un hecho inédito… después de siete años, sólo se convulsionó la sociedad y en varios estados hay Narcogobierno, lo que nos arroja el razonamiento de que no se ha sabido bien a bien qué hacer en esos casos y que unos veinte años en erradicarse, si se logra, según las autoridades.
Volvemos al error de trabajar en los efectos y no en las causas.
El problema comenzó cuando se eliminó la materia de civismo, cada quien comenzó a hacer lo que le venía en gana, después, se puso de moda trabajar los valores, pocos resultados, sin la participación del civismo, es como construir una casa desde el techo, las madres se fueron a trabajar y a los hijos los criaron los abuelos cansados, las señoras del servicio sin pedagogía, la televisión y la calle… ahí está el resultado.
La violencia está alrededor de todos ahora, le hemos permitido entrar a nuestras vidas y ya no sabemos cómo lidiar con ella.
Si nos vamos a tardar veinte años en medio controlar las expresiones de violencia como la vivimos ahora, bien haríamos en comenzar ¡ya! En entrenarnos y acompañar a los hijos en su formación y manejo de la violencia.
Por ahora, sugeriré 10 puntos clave para comenzar a formar buenos hábitos de convivencia en nuestros hijos y que sean ciudadanos respetuosos, comenzando con esta frase que nos deja la cultura china:
“Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona;
Si hay belleza en la persona, habrá armonía en la casa;
Si hay armonía en la casa, habrá orden en la nación;
Si hay orden en la nación, habrá PAZ en el mundo”
El buen ciudadano con valores se forma en casa, con el aprendizaje y vivencia desde la infancia, y los transmisores de los valores por excelencia, SON LOS PADRES, si ellos por descuido o por cualquiera otra circunstancia no asumen esa responsabilidad, sus hijos sufrirán las consecuencias.
Saludos Cordiales.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar