De las Dudas Nacen las Verdades

Autor: José Manuel Guzmán Godos

769 Consultas

Se define la duda como: “Vacilación o falta de determinación ante varias posibilidades de elección sobre creencias, noticias o hechos”.

La duda es un factor de estancamiento o un elemento de inspiración y gran aprendizaje; aquí, escogemos que sea un factor de aprendizaje.

Tenemos dudas sobre muchas cosas porque somos eternos aprendices. No lo sabemos todo de la vida y es normal y natural que nos sobrevengan dudas. Hay que aceptarlo y tenerlo en cuenta para que tomemos las decisiones correctas ante las cosas y los eventos, nos sintamos más seguros, más conocedores de nosotros mismos y del ambiente que nos rodea.

El dudoso es inseguro, está lleno de temores y no se atreve a ir más allá de sus dudas. Tal vez porque no sabe cómo salir de sus titubeos, disipar la incertidumbre o porque siempre ha actuado así y ha aprendido a vivir de esa forma.

La clave para disipar dudas es, en primera instancia, hacer preguntas inteligentes a las personas adecuadas y en segundo plano investigar en las fuentes disponibles que son muchas: libros, enciclopedias, internet, conferencias, cursos, viajes, etc.

Marco Polo tenía dudas de cómo sería el reino de Kublai Khan; para disipar su duda viajó durante años a China, y como resultado tenemos hoy la seda, las especias, la pólvora, el papel de China.

Edison tenía dudas de cómo se podía poner la electricidad en un aditamento investigó e investigó hasta que tuvo todos los elementos para crear el foco.

Hernán Cortés tenía dudas de cómo sería encontrarse con Moctezuma, se atrevió a vencer todos los obstáculos, a hacer todas las preguntas incluso a desconocidos para él: (el cacique gordo de Zempoala, la Malinche, Jerónimo de Aguilar)

Por tanto, ya tenemos el panorama completo, tres noticias al respecto:

• El que pregunta puede pasar por tonto, pero el que no pregunta se puede quedar tonto por siempre.

• Entre más dudas resuelvas, más dudas tendrás, más intensas y más grandes, lo cual te impelerá a seguir investigando.

• Las dudas hay que resolverlas en cuanto surjan; de no ser así, cada vez que aparezcan nos traerá una carga emocional de inadecuación, inseguridad y zozobra.


Para ejemplificar daré algunos ejemplos de dudas y sus posibles soluciones de pregunta o acción:

- La chica pasa varias noches sin dormir y duda si está embarazada o no.

Solución: va a la farmacia y se hace una prueba individual de embarazo o consulta a un ginecólogo que le apoye para saber su estado de ingravidez o no ingravidez.

- Mi jefe se muestra serio conmigo; me pone a dudar si hice algo indebido o si está en peligro mi puesto.

Solución: Le solicito a mi jefe una entrevista de cinco minutos y le pregunto sobre la duda que no me deja en paz:

¿Jefe, tiene cinco minutos por favor? Hay una consulta importante que quisiera hacerle. he notado que su trato hacia mí ya no es como antes, ¿he hecho algo incorrecto? ¿Hay algo que debiera mejorar? ¿Hay algo que he dejado de hacer? ¿Me quiere comentar para corregirlo?

- Me topo en una lectura con una palabra nueva: PRESTIDIGITADOR

Solución: Recurro a un diccionario, voy al diccionario de google, consulto a un profesor de Español o a una persona que sé que ha leído mucho.

- Tengo duda si una persona que quiero vendrá a mi fiesta.

Solución: le llamo por teléfono y pregunto para tener certeza, re-envío un mail para que me confirmen asistencia.

- Acabo de entrar en una empresa y no sé ni cuáles son mis deberes ni me ha quedado claro cuáles serán mis prestaciones.

Solución: Solicito una entrevista con mi empleador y le hago una pregunta directa: ¿Oiga. No me quedó claro exactamente cuáles serán mis obligaciones ni mis prestaciones, me podría explicar por favor?

Creo que estos ejemplos son suficientes. Con esta información espero que sepan cómo manejar la duda y sacar provecho de ella y no miren mal a la duda; recuerden que de las dudas, nacen las verdades.

Saludos cordiales.

04/Mayo/2015

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras

 

© Todos los Derechos Reservados - Diseño: ¡Ya lo Encontré! El Directorio de México