Mensajes de Superación
Mensajes de Superación

Murió el viejo roble

Autor: José Manuel Guzmán Godos

1043 Consultas

Mensajes de Superación Mensajes de Superación Había vivido 400 de los aproximadamente 800 años que podría vivir. Era un fiero guerrero que había sobrevivido un sinnúmero de tormentas que casi le arrancaron de raíz; varias veces le habían caído fuertes rayos que chamuscaron su tallo pero, aun así, permaneció de pie; enfrentó sequías bárbaras que hicieron crecer sus raíces y lograron encontrar veneros que le devolvieron la estabilidad y la vida.

Un día, se le comenzaron a caer las hojas, su corteza comenzó a fracturarse, sus bellotas no maduraron, se cayeron las ramas antes de tiempo, ni los pájaros de antaño tan cotidianos, ni las ardillas del campo le visitaban, el roble comenzó a debilitarse, a secarse paulatinamente cortando de tajo su vitalidad.

¿La causa? Una invasión de termitas le atacó sistemáticamente… no fueron las poderosas tormentas ni los impresionantes rayos, ni las sequías lo que le debilitaron. Fueron miles de pequeños insectos que le fueron desgastando, carcomiendo, debilitando sistemáticamente… hasta que se secó… y murió… reducido a unos trozos de leña seca.}

“Fuerte como un roble” se dice de quien soporta los embates de la enfermedad o de las dificultades de la vida. “fuerte como un roble” hasta que “las termitas comenzaron a atacar, no una… sino, miles y miles” hasta que el roble murió.

El roble puede morir y en este caso será interesante acelerar su muerte; y que todos nos encarguemos de que muera.

Me explico… es una metáfora:

  • El Roble es el potencial económico de USA que es muy fuerte, parece eterno, inmortal e invencible.
  • Las tormentas, los rayos y las sequías corresponden a las leyes, la economía en usos y costumbres como está entendido y los vaivenes de los precios y la competencia en el mercado a que están sometidas las empresas norteamericanas que venden sus productos en nuestro país.
  • Las termitas son los miles de millones de compradores que consumen (malamente y por comodidad) productos norteamericanos aunque sean basura o veneno como la Coca Cola o los Chettos.


Nuestra situación económica no es nada fácil. Los ataques al peso desde el interior y también desde el exterior, nos tiene en la adversidad de permanecer limitados y postrados mientras el roble continúe vivo.

La propuesta es una guerra.

Frontal, no es viable; no podemos ponernos con Sansón a las patadas. Ideológica, tampoco. No hay estadistas, ideólogos, políticos, ni economistas de altura que sepan manejar el país, sus finanzas y sus recursos; o que puedan revertir esta situación.

Una guerra comercial silenciosa, letal, sencilla y poderosa… dejar de consumir productos americanos y cambiar de a poquito la ideología que nos han impuesto los norteamericanos poderosa e inmisericordemente.

Esta propuesta de guerra comercial… desde nuestro sitial… con actos sencillos pero significativos… sin grandes inversiones… con un poco de sacrificio personal… sólo un poco.

Si pones en mente que:

  • Los norteamericanos ya nos robaron medio territorio (La Mesilla 76,846 Kms 2, en tiempos de Antonio López de Santa Ana) Se pedían 50 mdd y sólo pagaron 10 mdd.
  • Han impuesto (con nuestra complacencia) su cultura… ropa corriente y cara vendida como moda como los jeans y playeras o chamarras estampadas con sus leyendas, zombies, halloweens, Santa Claus… música, comida chatarra, bebida venenosa, sistemas económicos desventajosos, ilusión de categoría individual y social y un enfermizo sistema de consumo latente en todos los estratos sin que nadie parezca darse cuenta.
  • Una economía que ellos comandan… cuando se anunció que Trump ganó la elección, se devaluó el peso; cuando retiró la planta Ford, se devaluó más y se dejaron de recibir miles de empleos y una fuerte inversión; ellos no se tientan el corazón para tomar decisiones; nosotros por qué tendríamos que hacerlo?


Los norteamericanos dicen: “Estados Unidos no tienen amigos; sólo intereses” Por qué deberíamos considerar a los americanos como amigos si tan sólo viven para joder.

Seamos termitas. Matemos el árbol. Esta es la propuesta: es hora de ver de qué estás hecho. Te doy cinco ideas. Tal vez no son fáciles, pero sí posibles… no se implementarán en un día… si tomas la idea, será tajante y lo podrás hacer de un solo golpe, si no estás tan convencido de cambiar de idea y emprender esta guerra comercial, paso a pasito… poco a poco… con la idea de que contribuyes a mejorar la economía de este país y la tuya propia.

  1. Deja de consumir Coca Cola; aparte de ser nociva para la salud, contribuyes a la riqueza del verdugo de México ya que Trump es accionista de dicha empresa.
  2. Deja de consumir en Burguer Boy, Burguer King, Kentucky Fried Chicken, y Starbucks. (De entrada)
  3. Deja de comprar en WalMart.
  4. Deja de usar jeans, playeras estampadas con leyendas en inglés y gorras de equipos de béisbol americanos. (¿Sabes cuánto le das a ganar a los que te joden al consumir sus productos?)
  5. Deja de comprar Whisky, mejor consume cerveza mexicana, mezcal, pulque y tequila.


Es hora de sacudirnos esta ridícula dependencia económica de USA. Ni es el mejor país, (lo está demostrando) ni sus productos o sistemas o ideologías son lo mejor… ¿por qué seguirlos consumiendo, habiendo otras alternativas?

Mexicano, ponte las pilas, hagamos esta cruzada… guerra comercial contra los productos de USA… Si no te unes, te mereces que te impongan toda la carestía y todos los caprichos económicos que se les ocurran. Sé un mexicano que marque diferencia.

Matemos al viejo roble.

Saludos cordiales.

18/Enero/2017

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.






Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras