La palabra Civismo proviene del latín civis: significa ciudad, ciudadano. Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social para poder convivir en armonía con otros ciudadanos.
Se refiere en ese contexto al: respeto al prójimo, al entorno natural, a los objetos públicos, a la buena educación, urbanidad y orden. (Que lejano se oye eso, (¿ verdad ?).
Parece mentira, pero eso si se ha vivido en México. Hoy el civismo, brilla por su ausencia. La descomposición social que sufrimos tiene sus raíces en la falta de aplicación del civismo en la consciencia de sus ciudadanos. Dice la filosofía y la espiritualidad que "El hombre es bueno por naturaleza" pero alguien tiene que decírselo y alguien más tiene que enseñárselo.
La biografía de Hellen Keller nos muestra a una chiquilla que se comportaba como animal, ya que una enfermedad la dejo, ciega y sorda a temprana edad. Hasta que una prodigiosa maestra Anne Sullivan, encontró la manera de civilizarla, por medio de la educación. La maestra Sullivan uso el principio de educación que debería ponerse en letras de oro en todas las casas y en todas las aulas del país "primero domestícalos y luego edúcalos”
Tenemos también la historia del "muchacho salvaje de Aveyron" un niño lobo que fue estudiado y atendido por el Dr. Itard en Paris. Un niño convertido en salvaje por carecer de educación y de afecto humano. Que tenía todo el derecho a ser animalezco, porque eso aprendió.
¿Y qué tal Kasper Hauser? El joven alemán que no hablaba ni socializaba por haber estado encerrado en sus primeros años y no haber desarrollado su inteligencia interpersonal. Para ellos ser salvajes, antisociales, burdos, agresivos, violentos era justificable. ¿Y para todos los que conformamos la sociedad actual, es justificable ser incivilizados? Si !!! Si no nos ha tocado la educación cívica y la espiritualidad. "Nadie puede dar lo que no tiene".
Revisa a que se refiere civismo y compara con algunas de las conductas sociales que prevalecen en nuestra sociedad.
Respeto al prójimo: se ve en la cantidad de descabezados, rafagueados, violencia intrafamiliar, violencia de género, ambientes laborales y gubernamentales ríspidos.
Respeto al entorno natural: se nota en las calles sucias, la basura por todos lados, la extinción de algunos animales y la destrucción de sus hábitats.
Respeto a los espacios públicos: notemos la gran cantidad de grafitti en edificios públicos, bardas, y los vidrios rotos en diferentes colonias. Eso tiene un nombre, se llama vandalismo (lo practican los que no tienen ni tantito asomo de educación, de consciencia y menos de civilidad).
Urbanidad y orden: ja !!! Hay que ver las manifestaciones, el caos vial y la poca... cortesía que tienen los conductores al volante.
Civismo se refiere a las pautas mínimas de convivencia social. Si no somos capaces de lo mínimo, ¿podremos con lo excelso?
El civismo es una manera de rescatar a nuestra sociedad del caos. ¿Quién es responsable de que esto ocurra? ¡¡¡ Todos !!! Autoridades y ciudadanos, pero sobre todo ciudadanos conscientes y expuestos a la educación que tengan la consigna y la voluntad de aplicar: "primero domestícalos y luego, edúcalos”.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar