Ignorarla y no aprender de ella. La prueba es que, como sociedad, volvimos a permitir que se asentara en el poder un partido desgastado, de prácticas mañosas como se ha demostrado por los historiales de sus militantes que adoran el aparato, la ostentación, el poder y el mal gobierno.
Muy pocos mexicanos saben lo que gritó el cura Hidalgo la fecha en que dio el primer “grito” arengando a unos seiscientos hombres que acudieron, como se estilaba en los pueblos, a atender el llamado de las campanas, por cierto no repicada por el llamado padre de la patria, sino por su asistente de nombre José Galván apodado el “cojo”. Sus palabras (de Hidalgo) fueron: ”¡Viva la virgen de Guadalupe!”, ”¡Abajo el mal gobierno”, “¡Viva Fernando Séptimo!” Sorprendente ¿No?
Independientemente de lo exacto del dato, lo interesante es que el grito de Independencia nada tiene que ver con lo que se dice: “libertad para el pueblo” sino más bien: “Libertad de los criollos ante la imposición de un monarca francés en España”. Y el peligro de ver afectados sus intereses políticos, y religiosos y todas sus canonjías.
La frase “Los pueblos tienen el gobierno que se merecen” fue expresada por el italiano Giussepe de Maistre, y es una lapidaria sentencia que se vive en nuestro país. ¿Por qué los mexicanos votaron nuevamente por el PRI? ¿La lección no fue aprendida? ¿Por qué tenemos la memoria tan flaca? Es cierto que el PRI creó instituciones, dio rumbo político y estableció una engañosa paz social durante más de 70 años pero, ¿a qué precio?.
Ya se olvidó a Durazo Moreno y su Parthenón, a Barragán Camacho y sus diamantes, a Elba Esther Gordillo y su miseria educativa, a Díaz Ordaz y su matanza del 68, a López Portillo y sus devaluaciones y defensa del peso “como un perro”, el asesinato de Colosio… y… Ernesto Zedillo y la desaparición de Ferronales, El Gober Precioso, etc,… etc,… ¡para que seguir!
Es al excelso Orador Marco Tulio Cicerón a quien debemos la frase “los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla” Esto ha pasado en nuestra historia reciente… los resultados están a la vista…
Lejos quedaron los tiempos en los que se veneraba la inteligencia para liderar grupos, el consejo de ancianos por ejemplo; el liderazgo de los abuelos en las familias, hoy por hoy, en México, se votó por el grupo menos honesto y tal vez más capaz de vender simulacros, se votó por el líder menos inteligente, sin respetar la historia y sus antecedentes. “Más vale viejo por conocido, que nuevo por conocer” dijeron erróneamente los votantes.
Tuvimos ya doce años de alternacia y no funcionaron, aspirar a un liderazgo de izquierda, no es viable dado a que los amarillos se formaron con la paternidad y los juegos sucios de los tricolores, y los otros grupos son muy novatos políticamente hablando para manejar una nación tan vasta y tan compleja como la mexicana, cuyas carencias en lo económico y social son muy difíciles de reconciliar y mucho menos con gobernantes poco preparados y concentrados en sus propios intereses personales.
A veces me pregunto qué pensaría Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandate, del resultado de su grito del 16 de Septiembre a las 2 de la mañana. ¿Se arrepentiría? ¿Se sentiría orgulloso? ¿Este será el tipo de país que pensó que generaría o se sentiría frustrado y decepcionado?
Si él tuviera la oportunidad como patriota, que le aconsejaría a un presidente no patriota, como el que tenemos para que sacar adelante al País.
También me pregunto si una personalidad como la de Hidalgo sería una buena influencia para México: No me cabe la menor duda. El hombre era educado, pensador agudo y lector vehemente, era políglota, aprendió el náhuatl, el purépecha y el otomí para poderse comunicar con los naturales de su región, aparte, estudió latín y griego así como francés, por su preparación intelectual, era conocido con el sobrenombre de “El Zorro” ya que argumentaba inteligentemente y difícilmente perdía una discusión.
Sabía de alfarería, agricultura y música ya que tenía un grupo musical con amigos.
También fue un hombre valiente… la iglesia, a la que había servido, lo excomulgó, para retirarle su contacto religioso, se le separó la piel de ambas manos para que no quedase recuerdo de sus huellas en lo sacro, la costumbre al fusilar, era vendados y vueltos de espaldas atados. Hidalgo pidió ser fusilado de frente, sin venda en los ojos y sin ataduras. Su muerte fue lenta y dolorosa ya que hubo que repetir la ejecución tres veces; no era común ni fácil ejecutar a un cura.
Nuestro país, México, el ombligo de la luna en náhuatl, tiene esos antecedentes como nación, a muchos se les ha olvidado, como están olvidados los Afromexicanos moscogos descendientes de esclavos en las costas de Guerrero y Oaxaca… que fueron traídos por los conquistadores y se quedaron y ahora no tienen identidad y son ignorados en sus necesidades como ciudadanos mexicanos… muchas administraciones de priistas han pasado y no han resuelto nada.
“Sí robé, pero robé poquito” esa fue la frase de un candidato de Nayarit para alcalde… lo dijo a Nivel Nacional… y que creen, volvió a participar en una elección… ¡y la ganó! Ahí si ya no sé si aplaudirle por cínico o burlarme de los ciudadanos “indejos” que votaron por él. Mi abuela diría: “No m´ijo, si el que es güey hasta la coyunda lame”
Cierro este escrito con una anécdota personal. Cuando era niño, de mi escuela nos enviaban OBLIGATORIAMENTE a participar en el discurso del presidente en turno y me tocó estrechar la mano de dos presidentes y me sentía muy orgulloso de eso, sentía que eran figurones que beneficiaban a su pueblo… ahora, ellos y sus sucesores, solo se han ganado una mala reputación con sus desatinos y su forma tan torpe de gobernar… es una pena.
En un país de memoria flaca y sin identidad propia, muchos celebrarán estas fiestas enfundados en sus blue jeans con tennis, shoes brindando con whisky, brandy y cerveza y bailando merengue, cumbia y reggeaton… yo me iré a dormir temprano. La celebración oficial de una independencia que no existe, dejó de tener sentido para mí y muchos otros.
(Sólo aclaro a mis lectores que amo a México y sus potencialidades, pero no estoy de acuerdo con la clase política y sus prácticas convenencieras y ventajosas que tienen al pueblo sumido en… todo lo que ustedes ya saben)
Saludos Cordiales.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar