Asumiento Responsabilidad

Autor: José Manuel Guzmán Godos

769 Consultas

Somos seres gregarios y necesitamos de los demás para ser, hacer, tener y realizarnos. Sin embargo, a veces, por no saber la dinámica de las relaciones humanas y carecer de sentido autocrítico y tener baja auto-estima, toleramos una carga emocional innecesaria.

Te comparto un par de historias reales:

Una madre de familia de la tercera edad, pensionada, vivía sola. De pronto, recibió la noticia de que su hijo de 43 años se divorció. Le pidió apoyo a su madre y ésta se lo concedió. Debido a su depresión por el fracaso de su matrimonio, el tipo se convirtió en alcohólico, obviamente no trabaja y su madre carga con sus gastos.

La mujer solapa al hijo “pobrecito” sufre mucho.

Recientemente, el hijo, se acaba de conseguir una nueva “novia”. Los fines de semana, la novia se queda hasta el domingo en la tarde obviamente consumiendo de la despensa de la madre.

Ella está a punto de colapso, pero no se atreve a decirle a su hijo que es una situación insostenible, de abuso y que su paz y tranquilidad han sido perturbadas.

La mujer deberá tomar una decisión valiente y asertiva para hacer responsable a su hijo y sugerirle que el apoyo es temporal y no permanente, también comentarle que puede ver a la novia en otra parte los fines de semana. Habrá molestia para el hijo; pero la madre dejará de sentirse abusada e invadida. Los humanos somos muy comodinos. Las abuelas dirían “Está bonito el encaje; pero está muy ancho”

Otra corta historia:

Una madre muy ansiosa y controladora educa a su hija con miedo. Pretende que su hija obedezca al pie de la letra cada instrucción que ella le da. Si la chica no lo hace, ella interpreta que es una abierta rebeldía. No hay padre en casa y la hija de 13 años lo resiente. La madre es joven, ha luchado mucho por sacar adelante a su hija como madre soltera pero aún aspira a tener un romance, por lo tanto, se procura ropa cara, va a buenos sitios y no dedica suficiente tiempo a su hija.

Por su parte, la hija está en competencia con la madre y procura usar su ropa y sus cosméticos, lo cual hace que tengan pleitos frecuentes y siendo una pequeña familia de dos, viven en una total desarmonía e infelicidad.


Podemos salir de esas engorrosas y desgastantes situaciones si aprendemos a reorientar nuestras conductas por medio de asumir la actitud correcta ante las personas.

Les comparto y comento las frases que sugieren los expertos en biodescodificación, una ciencia que estudia los efectos de las emociones en la vida de las personas.

  • Yo me hago cargo de lo que digo, no de lo que tú entiendes.
Es el primer principio de asumir responsabilidad y respetar la interpretación del otro.
  • Yo me hago cargo de lo que escribo, no de lo que tú lees.
Similar al anterior.
  • Yo me hago cargo de lo que hago, no de lo que tú percibes.
Reafirma mi autonomía.
  • Yo me hago cargo de mis emociones, no de tus reacciones.
Punto clave para interactuar y no engancharse. Tus reacciones son tu responsabilidad.
  • Yo me responsabilizo de mi vida; por favor, hazte: cargo de tus proyecciones.
Es muy fácil endilgar etiquetas a todas las personas: holgazán, transa, abusivo, idiota, etc.

El mundo, tu mundo, es una proyección de tu propia mente. Si la emoción negativa y las malas decisiones están en tu mente las proyectas siempre sobre tu mundo y las personas que se encuentran a tu alrededor.

La anciana que no tolera al hijo comodino, dejó de hacer lo correcto, para advertir a tiempo a su hijo que su ayuda sería temporal, animarlo a volverse a poner sobre sus propios pies y aprender de la experiencia para que no le jodiera su vida a esa edad cuando ella ya tenía resuelta su vida.

La madre que rivaliza con su hija, debiera re-orientar sus esfuerzos para ser madre primero, acompañar a su hija y estar al tanto de sus necesidades emocionales y enseñarle a valerse por si misma, vivir en armonía con ella y esperar el tiempo para encontrar galán y rehacer su vida.

Estas frases que comenté en este artículo, aplicadas, pueden ser la gran diferencia entre vivir una vida irresponsable o ser dueño de sus emociones y sus circunstancias de existencia y vivir en libertad y paz.

Saludos cordiales.

05/Octubre/2016

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.





Otros artículos

Otros artículos


Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras

 

© Todos los Derechos Reservados - Diseño: ¡Ya lo Encontré! El Directorio de México