¿ Te lo traduzco ? no creo que lo encuentres en ningún diccionario... o si quieres inténtalo. Te divertirás.
Como observador del desarrollo del lenguaje y estudioso del mismo, hay aspectos del mismo que rayan en lo cómico y me han hecho divertirme mucho y lograr algunos factores de identificación con seres muy amados.
A continuación compartiré las observaciones de algunos lingüistas y filólogos ( estudiosos del desarrollo del lenguaje ) como el complejísimo Noam Chomsky y el Francés Dr. Jean Itard.
Hay un tiempo específico para aprender la lengua materna: de vientre materno a cuatro años aproximadamente se entrena y se madura para armar complejas combinaciones de estructura. Es la edad ideal para ser bilingüe o incluso trilingüe de manera natural... y ¡ SIN ACENTO ! En esa etapa, la ZONA DE BROCA, que se encuentra en el hemisferio izquierdo del cerebro y que es la responsable de procesar el lenguaje, ESTÁ A TODO LO QUE DA !
En época juvenil, se da estructura al lenguaje cuando los escolapios son expuestos al estudio de la gramática y tienen que aprender lo que son las 9 partes de la oración y que son:
SUSTANTIVOS, VERBOS, ADJETIVOS, PRONOMBRES, ADVERBIOS, ARTÍCULOS, INTERJECCIONES, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES y de ahí a identificarlas, definirlas y usarlas con corrección... Después a combinarlas adecuadamente para formar ideas, conceptos, metáforas, historias, etc... etc... etc... UFFF !!! QUE COMPLEJO SE LES HACE A ALGUNOS DE NUESTROS ESTUDIANTES ESTE APRENDIZAJE !!!
Lo que sigue es incrementar nuestro léxico de varias formas: si se cultiva, adquiere poder y dimensiones extraordinarias de expresión; si no se cultiva, quedaremos baldados de la expresión, mancos, cojos, tullidos del ALMA al no dar juego a las más altas expresiones del espíritu humano A TRAVÉS DEL LENGUAJE, como decía Sthendal, filólogo Alemán.
Tratándose de aprendizaje de lenguas extranjeras, entre más tarde en la vida se comience, será más difícil aprender sin un acento, ( no imposible ). Después de los 50 la mayoría de las personas abandonan el estudio de lenguas extranjeras porque no se comprende su ritmo de aprendizaje y pocos instructores conocen las bondades de la Andragogía. ( Metodología para la transmisión de conocimientos a los adultos ) en un mundo tan vertiginoso para todo y que ya alcanzó, malamente, las aulas escolares y de instrucción.
Volviendo a las talicas, las biñecas y el pitilico, son palabras que significaban para mi hijo de dos años y una amiguita de esa misma edad: las canicas, las muñecas y el periódico... Así las expresaban mientras perfeccionaban sus facultades más refinadas para hacerse dueños de la pronunciación correcta.
Tal vez este escrito te haya hecho recordar en desarrollo lingüístico propio o de un ser amado... atesóralo en tu mente... es algo que no volverá, pero que es maravilloso guardar en la memoria.
Saludos cordiales.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar