Mensajes de Superación
Mensajes de Superación

El centésimo mono

Autor: José Manuel Guzmán Godos

1154 Consultas

Mensajes de Superación Mensajes de Superación

Es el nombre de una teoría científica que se manifestó después de observar un comportamiento particular de un grupo de monos en la isla Koshima de Japón, del año 1952 a 1958.

Puede ser, si le ponemos atención y la aplicamos a nuestro entorno, la cooperación ideal para ayudar a esta generación de humanos, a dar un salto cuántico para tener mejor calidad de vida a futuro.

Sucedió lo siguiente: Un grupo de científicos se dio a la tarea de estudiar el comportamiento de los monos de una isla. Para ver sus reacciones ante lo nuevo, todas las tardes les arrojaban camotes a la playa. Los monos comenzaban por observar, oler y finalmente mordisquear el tubérculo hasta que finalmente decidieron que era agradable e hicieron una buena costumbre el comerlos cada tarde que los científicos se los proveían.

Sólo que comenzó a darse el fenómeno de que los monos dejaban los camotes a medio comer y la razón es que les desagradaba la arena que quedaba en el bulbo y los dejaban a medio comer.

Una monita de nombre­­ Imo, encontró la solución al problema: llevó los camotes a lavar a un arroyo y pudo así disfrutar del camote entero. Enseñó este comportamiento a sus hijos, y los que sabían, enseñaron esto a los monos mayores. Algunos adoptaron rápidamente esta nueva conducta, aunque otros se mostraron reacios y no lo aprendieron; para el año 1958, todos los monos de la isla, estaban lavando sus camotes, pero lo más sorprendente fue que los monos de las islas aledañas también nacían ya con el CONOCIMIENTO implícito de lavar sus camotes y disfrutarlos en su totalidad.

Los científicos lanzaron una hipótesis, pensaron que si existían 99 monos que supieran una conducta aprendida y en esa comunidad naciera un centésimo mono éste ya vendría con el conocimiento que adquirió su grupo de parientes… lo cual ocurrió con los monos de las islas aledañas quienes ya nacieron con la habilidad de lavar su camote para disfrutarlo en su totalidad.

Al grupo suficiente de monos con la habilidad ya adquirida, se le denomino como MASA CRÍTICA.

Al conocimiento adquirido por práctica de un núcleo de congéneres de la misma especie se le denominó: i-campo, o sea campo de información.

Para ponerlo en palabras más sencillas el conocimiento adquirido por un grupo de personas requiere que se forme una comunidad de mentes y consciencias que sepan lo mismo, o que tengan un conocimiento en común (masa crítica) y que lo sostengan hasta que finalmente aparezca el centésimo mono; es decir, el individuo de la misma especie que ya traiga integrada la tendencia o de plano en nuevo conocimiento, sin la necesidad de esforzarse en aprenderlo, lo cual representa una ventaja en cuanto a avance generacional. Este es un descubrimiento que hasta ahora se ha aplicado de manera inconsciente… ¿Qué pasaría si se aplicara de manera consciente? Evolucionaríamos más rápido y viviríamos mejor como sociedad.

Dos ejemplos prácticos: ¿Por qué creen ustedes que la nueva generación de niños ya traen el CHIP DE LA TECNOLOGÍA? Porque la generación anterior logró la masa crítica y la transmitió inconscientemente a la nueva ya que sin duda en esta surgió el centésimo mono.

El I-FOTÓN se disemina en el éter consciente y se adhiere necesariamente al individuo cuyo grupo alcanzó la masa crítica al estar expuesto a la conducta nueva por un determinado número de años. ¿Qué pasaría entonces si fomentamos la masa crítica en sociedad para practicar desde hoy las conductas que nos harían vivir mejor y encontremos nuestro centésimo mono en poco tiempo en las áreas de ecología, lectura, cultura, civilidad, espiritualidad, manejo financiero sano, salud, relaciones armoniosas, paz y armonía espiritual?

Hay mucha tarea por delante.

Saludos cordiales

Compártelo con tus amigos por

No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.






Encuentra en ¡Ya lo Encontré! lo que buscas Fácil y Rápido

En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, Clínicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, Cafeterías, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, Tlapalerías y Mucho Más...

Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, Estadísticas, Etc.

Acceder a el Directorio de México

¡Ya lo Encontré! – Donde Sí lo Encuentras