Todos nosotros sabemos que el año tiene 12 meses y podemos nombrarlos aunque no estoy seguro que sepamos a ciencia cierta el origen de su creación.
He aquà algunos datos interesantes:
Hasta el año 1582, se festejaba el inicio del año nuevo con el comienzo de la primavera, por la lógica de que todo se renueva y el ser humano no podÃa ser la excepción.
Hasta el año 45 a.c. el calendario solamente tenÃa 10 meses y fue el emperador Julio César quién en su tiempo de liderazgo en Roma hizo modificaciones hasta que quedó tal como lo conocemos ahora.
La prueba de que sólo habÃa diez meses en el antiguo calendario romano es que septiembre era el séptimo mes; octubre el octavo, noviembre el noveno, y diciembre el décimo.
Los meses de julio y agosto se agregaron para honrar e inmortalizar a los emperadores JULIO CÉSAR y CÉSAR AUGUSTO.
A continuación, listaré los nombres de los meses y su origen como los conocemos ahora:
Enero- En honor a Jano, dios romano de las puertas y los comienzos.
Febrero- En honor a Februa, diosa de las purificaciones ceremoniales,
Marzo- En honor al dios Marte, dios de la guerra.
Abril- Dedicado a Afrodita, diosa del amor. (También conocida como Venus)
Mayo- Dedicado a Maia, diosa de la primavera y los cultivos.
Junio- En honor a Juno, diosa de la juventud y los jóvenes.
Julio- En honor al emperador Julio César.
Agosto- Para honrar al emperador César Augusto.
Septiembre- Antiguo séptimo mes del calendario.
Octubre- Antiguo octavo mes del calendario.
Noviembre- Antiguo noveno mes en el calendario.
Diciembre- Antiguo décimo mes del calendario.
Cabe mencionar que existen varios calendarios y que tienen celebraciones distintas de inicio de año.
El calendario chino marca que ellos viven en el año 4711 y celebran su año nuevo a fines de enero y hasta mediados de febrero.
El calendario hebreo marca que ellos viven en el año 5760 y celebran su año nuevo entre septiembre y octubre.
Por tanto, debemos a Julio César la elaboración del calendario Juliano y al Papa Gregorio el decreto de que se celebrara el año nuevo en Enero y no en otro mes como se acostumbraba.
Nuestra costumbre de despedir el año con ruidos, balazos, cohetes, algarabÃa se debe a una antigua costumbre pagana que tenÃa el objetivo de asustar a los demonios… hoy lo interpretamos como sacudirnos las malas vibras y cambiar las energÃas negativas en positivas.
Como quiera que sea y con esta nueva información, también agregamos esa sana costumbre de fragmentar el tiempo para saber los inicios, los finales, y los ciclos que, conscientemente, debemos aprender a cerrar y dejar ir.
El año nuevo traerá sin duda, sus retos y su problemática, sus beneficios y sus desventuras, asà como sus momentos gloriosos y de realización… al final de cuentas, todo eso se traducirá en experiencia.
Por nuestra parte, nos unimos a los buenos deseos de felicidad, abundancia y unión familiar que prevalecen en esta temporada y la sugerencia de que el año nuevo les permita tomar mejores decisiones y el año próximo su balance anual sea a todas luces positivo.
Un abrazo cordial.
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, ClÃnicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, CafeterÃas, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, TlapalerÃas y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, EstadÃsticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar