Un par de amigos de hace muchos años, de la ciudad de San Luis PotosÃ, uno catedrático universitario y el otro médico, disertaron hace poco tiempo sobre la amistad, un tópico del cual los tres somos gustosos de abordar, recibimos y damos opinión en un diálogo franco y después de varias charlas interesantes, ellos llegaron a las siguientes conclusiones las cuales ahora comparto con mis lectores y que nos muestran un panorama interesante para analizar y tomar decisiones sabias respecto a esas personas especiales que llegan a nuestra vida, la enriquecen y que llamamos amigos, pero que si no somos cautos y observadores podemos sufrir grandes decepciones y entrar en relaciones tóxicas poco gratificantes.
Para analizar más a fondo este interesante tema, he aquà algunas ideas interesantes sobre las amistades tóxicas.
Amistades tóxicas: tomando conciencia.
¿PodrÃa la amistad tornarse algo negativo? Varios autores han descrito la influencia de las amistades tóxicas en el equilibrio mental de las personas. A continuación detallamos siete sÃntomas de que una amistad está empezando a ser indeseable para ti.
1. No reciprocidad: ellos reciben y tú das.
Si en algún momento notas que la balanza entre dar y recibir se inclina notablemente siendo tú quien aportas y tu amigo quien raramente tiende su mano, deberÃas replantearte la situación. Si después de poner sobre la mesa la falta de equilibrio en la relación con tu amigo éste no se muestra dispuesto a cambiar, puedes empezar a pensar en abandonar el barco.
2. No te apoyan por cómo eres.
Las bromas amistosas entre colegas no son infrecuentes, y la mayorÃa se las suele tomar bien. Pero cuando las crÃticas y el hacerte sentir mal forman parte del dÃa a dÃa en vuestras conversaciones, la relación habrá dejado de ser positiva para ti. Las amistades tóxicas pueden llegar a hacerte sufrir. Menoscabar tu persona puede ser un mecanismo que usa tu amigo para elevar su estatus por encima del tuyo. Esto suele ser más doloroso cuando ocurre en público. Es importante recordarle al amigo que quieres ser tratado con respeto, y si es una persona con la que deseas mantener contacto, dale un tiempo para reflexionar y cambiar.
3. No le puedes confiar tus intimidades.
Un par o tres de amistades verdaderas pueden ser el fundamento para una vida sana. El cÃrculo de amistades de este tipo suele ser bien reducida, unos pocos elegidos que han demostrado a lo largo de los años que puedes confiar en ellos ciegamente. Solemos tener un buen número de relaciones superficiales en las cuales compartimos pensamientos, vivencias y opiniones más triviales, pero aquellos pocos a quienes confiamos nuestros secretos deben ser realmente fieles, además de saber confiarte a ti sus secretos también. Teniendo en cuenta que los seres humanos somos imperfectos y podemos cometer errores, deberÃamos empezar a desconfiar cuando un amigo no sea cuidadoso en más de una ocasión. En esta tesitura, debes ser honesto con él, mostrarle tu decepción y, si se tercia, terminar la relación o dejar pasar el tiempo.
4. Sacan la peor versión de ti.
Cuando sufres una ruptura emocional o un mal momento, es posible que notes que tu mejor amigo no es capaz de estar a tu lado para acompañarte durante este trance. Quizá prefieren que sigas bebiendo, te aconsejen que quedes con otras personas, te animen a terminar relaciones sentimentales sin intentar mejorar la situación o te aconsejen que debieras hacerte una cirugÃa estética para mejorar tu autoestima. Si este es tu caso, intenta ir promoviendo nuevas y más sanas relaciones, a medida que vas dejando de pasar tanto tiempo con tu viejo amigo.
5. Suelen decepcionarte.
Cuando un amigo te deja plantado frecuentemente para quedar con otros te resulta molesto, pero muchos lo aceptamos como algo que no tiene tanta importancia. Si cancela una salida a un gran concierto al que tú también ibas porque ha decidido priorizar una cita en el cine con un posible ligue, también solemos ser comprensivos. Si les prestas dinero para comprarse una videoconsola y no te devuelven el dinero, deberÃas parar de prestarles dinero y recapacitar sobre esta relación. Si estas situaciones ocurren de forma regular en la relación, acabarás cansado de su actitud. La experiencia nos indica que este tipo de amistades son difÃcilmente reconducibles.
6. No respetan a tu pareja, familia o hijos.
No es tarea sencilla valorar cuán importante son nuestras relaciones a la hora de mantener vivas todas las demás. Confiamos en los amigos para ayudarnos o compartir momentos y vivencias. Apreciamos a las personas con las cuales compartimos opiniones, hasta el punto de que nos den la razón cuando les decimos que nuestra pareja es irracional o mezquina. Algunas veces, el amigo puede sobrepasar ciertos lÃmites, y eso puede hacernos sentir mal si critica o desprecia a alguien a quien queremos. Las amistades que ponen en tela de juicio tu relación sentimental pueden llegar a meter cizaña para que rompas dicha relación, especialmente en momentos de especial vulnerabilidad. Si esto ocurre deberÃas aclarar que eso te hace sentir incómodo. Si se da el caso de que el amigo sostiene estas crÃticas a causa de sus propias inseguridades o celosÃa, es necesario priorizar tu relación sentimental y las relaciones sociales que apoyen tu decisión.
7. El amigo o amiga quiere tener una relación sentimental contigo pero tú no.
Muchas personas tratan de mantener relaciones platónicas con antiguas parejas o amigos con los que querrÃan salir. Rara vez esto ocurre de forma pactada o consensuada, y muchas veces la historia acaba mal y con consecuencias negativas. Pero se trata de un problema prevenible si imponemos el sentido común. Cuando somos sinceros con nosotros mismos, podemos advertir cuando un amigo quiere algo más que una simple amistad. Cuando la atracción sexual aflora, suele ser imposible ignorar este hecho y es necesario cortar la relación a no ser que sientas lo mismo. El mejor consejo es mantener a tus antiguos amantes en el pasado, a menos que realmente sientas que debes estar con esa persona.
Concluyendo…
En resumen, debemos valorar las amistades no por su cantidad sino por la calidad: unas amistades confiables y que estén a tu lado tanto en los buenos como en los malos momentos deben ser cuidadas como parte esencial de una vida sana y feliz.
Saludos Cordiales.
22/Junio/2015
En la Plataforma encontrarás: Escuelas y Academias, ClÃnicas y Hospitales, Restaurantes, Agencias de Viajes, Estéticas, CafeterÃas, Gimnasios, Veterinarias, Refaccionarias, TlapalerÃas y Mucho Más...
Consulta la información de los Mejores Negocios a Nivel Nacional, Estatal, Municipal y Localmente como: Productos, Bienes, Servicios, Ofertas, Localización, Sucursales, Video(s), Opiniones, EstadÃsticas, Etc.
Comentarios u opiniones:
No cuenta con ninguna opinión. Sé el primero en opinar.
Opinar o comentar